Oscar Swanros

  • Siempre hay una lección

    Ayer hablé de que es importante que no te lleves las lecciones incorrectas de las situaciones que vives: Por ejemplo, cuando las cosas te salen bien, tus emociones te van a hacer creer que la lección es que eres el mejor en lo que haces, y que nada te puede salir mal. Por otro lado, cuando […]

  • La lección incorrecta

    No eres un ser racional. Aunque creas que tomas decisiones lógicas, la realidad es que la mayoría de las veces te dejas influenciar por tus emociones. Esto es especialmente problemático al momento de extraer aprendizajes de las situaciones que vives. Porque los aprendizajes que están más coloreados por emociones que por razón únicamente sirven para […]

  • ¿Dejarlo o continuar?

    Si intentas algo y no te sale, ¿cómo reaccionas? ¿Lo dejas, o lo vuelves a intentar? Si decides dejarlo, se podría decir que no lo querías tanto en primer lugar. Si continúas intentado, debe significar que realmente lo quieres. En su libro Grit, Angela Duckworth comparte una idea que me impactó: “Una cosa es el talento. […]

  • Riesgo vs. suerte

    Riesgo es lo que queda después de que crees que pensaste en todo lo que puede salir mal, dice Morgan Housel. La suerte es lo opuesto: lo que queda después de que crees haber pensado en lo que puede salir bien. Qué curioso, ¿no? Que cuando se habla de prepararse para el futuro, casi siempre pensamos […]

  • Es mejor acompañado

    ¿Crees que es más fácil hacer las cosas solo? Sin tener que “rendirle cuentas” a nadie. Sin tener que “justificar” las decisiones que tomas. Probablemente, sí. ¿Pero qué estás dejando sobre la mesa por no estar abierto a compartir tus experiencias? En el trabajo, en la vida, las cosas difíciles se vuelven más tolerables cuando […]

  • El sistema inmunitario de una empresa

    Las empresas son como organismos vivos, y su cultura es como su sistema inmunitario. Te explico cómo puedes usar esta idea para tu crecimiento profesional.

    Publicado en .
  • La guerra es contigo mismo

    Hacer trabajo creativo es difícil. Y cualquier persona que aspire a compartir algo con el mundo lo sabe. Para los creativos, no hay nada más aterrador que una hoja en blanco, un micrófono esperando sonido, o una cámara apuntada a uno mismo. De cualquier escritor, autor, podcaster, YouTuber, etc; todo lo que ves, lo que […]

  • Llegaste a tu meta: ¿y ahora qué?

    Una de mis películas favoritas es Buscando a Nemo. No solamente por su animación o su historia. Sino porque tiene un arco de historia paralelo que una vez que lo analizas como adulto, te das cuenta del mensaje tan importante que tiene. Gill, el líder de la pecera, lleva años intentando escapar. Tanto ha forzado […]

    Publicado en .
  • No es poca cosa

    Zeno, el fundador de la escuela estoica, dijo que “el bienestar se logra de a poco, pero no es poca cosa.” Recuerda esto. Porque en el afán de querer tener una mejor vida, puedes “morder más de lo que puedes masticar”. Qué ironía, ¿no? Que por querer hacer más cosas para sentirte mejor, terminas tan […]

  • Si no eres tú, ¿quién?

    Qué cómodo esperar que las cosas se resuelvan solas. Que los problemas desaparezcan por arte de magia. Qué fácil sería si, como en la escuela, tuvieras una guía constante que te dijera lo que está bien hacer, y lo que no. Que tuvieras una métrica clara a la que deberías llegar. Sacar el 10. No […]