• El 20 de mayo sale un nuevo libro sobre Sam Altman

    A propósito de mi post anterior, el 20 de mayo sale un nuevo libro sobre Sam Altman: The Optimist: Sam Altman, OpenAI, and the Race to Invent the Future. Esta es uno de mis géneros de libros favorites, y por supuesto, mi preorden está hecha.

    El WSJ publicó un extracto, con la historia detrás del episodio donde Altman fue despedido como CEO de la empresa.

  • Otro ejemplo más de la importancia de saber contar una historia

    ¿Cómo le ofreces perspectivas diferentes a alguien que cree que ya sabe todo lo que tiene que saber sobre un tema? 

    Ira Glass, leyenda de la radio en EEUU, citado por Steve Oney en Literary Hub:

    “El principal problema que tienes al hacer una historia sobre cualquiera de los grandes temas emocionales de nuestro tiempo, si las elecciones fueron robadas, si la vacuna funciona, qué pensar de Donald Trump, el cambio climático, es que todos ya saben lo que piensan. Si empiezas cualquier historia, todo el mundo dice: “Sí, sí, lo sé”. Hay un enorme obstáculo que superar para que la gente escuche incluso más allá de los primeros treinta y cinco segundos. ¿Qué haces? Al tener personajes, escenas y momentos sorprendentes y simplemente dejar que la cosa se desarrolle, puedes atrapar a las personas en la vida de las personas que estás documentando. Y luego seguirán escuchando para escuchar cómo funcionan las cosas”.

    Si la técnica funciona para hablar de política, vacunas y cambio climático, me atrevería a apostar que también funciona para tus propuestas técnicas.

  • Vibrando alto

    Acabo de publicar una nueva edición de mi newsletter. Hablo sobre el nacimiento del “Vibe Coding”, y por qué no es algo realmente nuevo.

    Regístrate aquí.

  • No es feedback, es…

    Eric Barker, en su post “How to become an expert at anything”:

    It’s not “feedback”; it’s a forensic investigation into your incompetence. Find a mentor.

    :chef-kiss:

  • Una red social hecha con Claude Code

    Craig Mod, en su newsletter,, comparte que recientemente creó y lanzó una red social (?) para sus suscriptores, usando Claude Code:

    Durante mucho tiempo, mi gusto por el software ha superado mi capacidad de ejecutar (principalmente en función de horas al día), pero ahora con herramientas como Claude Code, estoy descubriendo que la ejecución y el gusto se alinean de maneras asombrosas. No es exagerado decir que usar Claude Code para construir The Good Place (y también un montón de otras pequeñas herramientas y proyectos) es una de las experiencias informáticas más sorprendentes de mi vida. Es difícil articular cuán empoderamiento absoluto es una herramienta como Claude Code (emparejada con software maleable, software abierto, sistemas abiertos (es decir, no iOS/iPadOS)) para alguien como yo: alguien con una sólida formación técnica que puede guiar el LLM, sabe qué preguntas hacer y sabe cómo evitar que salga por tangentes extrañas. (Es como trabajar con un niño de ocho años que tiene mil años de conocimiento).

    Hoy en día, saber el aspecto técnico de lo que quieres hacer te ayuda a ser mucho más eficiente al utilizar un LLM para resolver un problema. Eventualmente no va a ser así.