Ideas que no son útiles, ni son verdad

La realidad que percibimos no es más que una interpretación filtrada por nuestras emociones y experiencias. En su último libro, Useful Not True, Derek Sivers explora este problema de frente, y nos recuerda que podemos retar las ideas que tenemos en nuestra cabeza, tal como lo descubrió la protagonista de una de las historias que cuenta en el libro.

Cosas que damos por sentadas, resultan ser nada más una de las formas en las que la realidad está compuesta. Es nuestra chamba entender esto, y no dejarnos arrastrar por la corriente que nos lleva a aceptar el status quo ciegamente.

Por ejemplo, la idea de que “para ser competente en programación necesitas habilidades matemáticas” es común. Muchas personas se sienten abrumadas, y nunca lo intentan. Pero hoy sabemos que no es cierto:

Existen muchas suposiciones sobre los programadores, especialmente sobre quiénes son buenos programadores. Las mujeres a menudo sienten que no encajan en la idea de un programador informático “típico”. Sin embargo, las chicas suelen tener mayores habilidades lingüísticas que los chicos, en promedio. Dado que se ha demostrado que las habilidades lingüísticas predicen la capacidad para aprender programación, quizás las mujeres deberían tener más reputación de ser “buenas” programando.

¿Qué otras ideas tomas por ciertas, sin cuestionarte su validez? ¿Qué otras limitantes estás aceptando nada más porque sí?

O como diría Derek: ¿qué ideas no te son verdad, pero tampoco te son útiles?

Algunas que podrían resonar contigo:

  • No vale la pena esforzarte por entender al usuario; lo que importa es que el código funcione y ya.
  • Trabajar con personas que no son técnicas es una pérdida de tiempo; es mejor alejarse lo más posible de esas situaciones.
  • Mientras me paguen por escribir código, no me importa para quién trabajo.
  • La IA nunca será suficientemente buena como para reemplazarme (aquí un estudio relevante de Microsoft).

Ninguna de estas ideas es verdad o útil. “No hay peor ciego que el que no quiere ver” es un dicho aplicable. Y no hay peor profesional que, por miedo a la incomodidad, no se atreve a salir de su zona de confort.

Decía uno de mis mejores amigos que un Senior es alguien que ha cometido más errores que un novato, pero ha aprendido de ellos. Si no te das chance de cagarla, ¿cómo quieres crecer?