Publicado por
el
a las
Jeff Tweedy: Al igual que el tiempo, la atención es un recurso finito. Pero a diferencia del tiempo, nunca podemos quedar sin atención. Hay un suministro interminable hasta que respiramos nuestro último aliento. El problema con la atención, sin embargo, es que a pesar de que tenemos un suministro interminable, solo podemos dedicarlo completamente a […]
Publicado por
el
a las
La tercera de las Reglas de Clarke
Publicado por
el
a las
humbletoolsmith.com: Con demasiada frecuencia, nos enteramos de un error de software importante. Los errores de las grandes empresas son noticia de primer nivel. Los errores de las pequeñas empresas parecen igual de comunes. Como programadores, todos estos errores nos cuestan tiempo y dinero. Sabemos que necesitamos mejorar, pero no sabemos cómo. Como industria, hemos intentado […]
Publicado por
el
a las
Como dicen en mi rancho: o cargo la virgen o trueno los cuetes.
Publicado por
el
a las
En la era donde hacer algo “suficientemente bueno” sale virtualmente gratis, las demostraciones de humanidad se van a volver cada vez más valiosas.
Publicado por
el
a las
Oliver Burkeman, uno de mis autores más favoritos del mundo, comparte la forma en que setructura su día — el método 3/3/3: Dedicar tres horas a mi proyecto más importante actual, habiendo definido un objetivo específico para el progreso que pretendo lograr ese día; Completar tres tareas cortas, generalmente tareas urgentes o tareas “pegajosas” que […]
Publicado por
el
a las
Ejecuta con consistencia y dedicación antes de que creas que la vas a necesitar.
Publicado por
el
a las
oof: John Maynard Keynes tenía razón al 100%, y lo que predijo sucedió. Hoy en día es posible trabajar solo 15 horas a la semana y ganarse la vida. Por ejemplo, si ganas 100 $ por hora, 15 horas a la semana te harán aproximadamente 6000 $ al mes, que es un salario bastante bueno […]
Publicado por
el
a las
Me encontré un artículo de hace casi 5 años que habla sobre la importancia (sí, importancia) de que los sistemas sean ineficientes: Durante décadas, hemos valorado la eficiencia en nuestra economía. Nos esforzamos por ello. Lo recompensamos. En tiempos normales, eso es algo bueno. Correr solo en los márgenes es eficiente. Una única cadena de […]
Publicado por
el
a las
Otro ejemplo del poder de los incentivos
Mantente al tanto agregándome a tu lector RSS, o suscribiéndote al newsletter.