Publicado por
el
a las
Riesgo es lo que queda después de que crees que pensaste en todo lo que puede salir mal, dice Morgan Housel. La suerte es lo opuesto: lo que queda después de que crees haber pensado en lo que puede salir bien. Qué curioso, ¿no? Que cuando se habla de prepararse para el futuro, casi siempre pensamos […]
Publicado por
el
a las
¿Crees que es más fácil hacer las cosas solo? Sin tener que “rendirle cuentas” a nadie. Sin tener que “justificar” las decisiones que tomas. Probablemente, sí. ¿Pero qué estás dejando sobre la mesa por no estar abierto a compartir tus experiencias? En el trabajo, en la vida, las cosas difíciles se vuelven más tolerables cuando […]
Publicado por
el
a las
Las empresas son como organismos vivos, y su cultura es como su sistema inmunitario. Te explico cómo puedes usar esta idea para tu crecimiento profesional.
Publicado por
el
a las
Hacer trabajo creativo es difícil. Y cualquier persona que aspire a compartir algo con el mundo lo sabe. Para los creativos, no hay nada más aterrador que una hoja en blanco, un micrófono esperando sonido, o una cámara apuntada a uno mismo. De cualquier escritor, autor, podcaster, YouTuber, etc; todo lo que ves, lo que […]
Publicado por
el
a las
Zeno, el fundador de la escuela estoica, dijo que “el bienestar se logra de a poco, pero no es poca cosa.” Recuerda esto. Porque en el afán de querer tener una mejor vida, puedes “morder más de lo que puedes masticar”. Qué ironía, ¿no? Que por querer hacer más cosas para sentirte mejor, terminas tan […]
Publicado por
el
a las
Qué cómodo esperar que las cosas se resuelvan solas. Que los problemas desaparezcan por arte de magia. Qué fácil sería si, como en la escuela, tuvieras una guía constante que te dijera lo que está bien hacer, y lo que no. Que tuvieras una métrica clara a la que deberías llegar. Sacar el 10. No […]
Publicado por
el
a las
Algo que cuando corre da vida y refresca, cuando no se mueve, cuando se mantiene quieta, no deja organismos vivos, y hasta apesta. ¿Qué ironía, no? Efectos tan diferentes, tan opuestos, simplemente por las circunstancias en las que se encuentra. Lo mismo pasa con las ideas y emociones. Si no se expresan, se pudren, y […]
Publicado por
el
a las
De manera objetiva, el mundo que te rodea tiene diferentes características. Tú, a su vez, aprecias estas características a través de un lente muy particular. Tu perspectiva está formada por tus experiencias, aprendizajes, errores, éxitos, temores y dogmas adquiridos. Lo que está allá afuera difícilmente tiene una relación directa a cómo te sientes al respecto. […]
Publicado por
el
a las
Si tanto buscas la independencia, tienes que asumir también las responsabilidades que con ella vienen. Una de ellas, y la principal, diría yo, es la de saber cuándo tienes “suficiente”. El juego de los números y de las comparaciones es uno que no puedes ganar; siempre habrá alguien que te tenga “uno más que tú”. […]
Mantente al tanto agregándome a tu lector RSS, o suscribiéndote al newsletter.