Oscar Swanros

  • Tu cerebro no es bueno para esto

    Tu cerebro es bueno para generar ideas. No para guardarlas. Seguramente estás pensando, “pero yo tengo excelente memoria.” Sí, también las computadoras. Y hasta para ellas entendemos que no es posible tener todo siempre en RAM, y eventualmente hay que “bajar” la información a disco. Así que deja de intentar guardar todo ahí. Encuentra un […]

  • Revisa tu estrategia de vez en cuando

    Revisa tu estrategia de vez en cuando Tienes metas, y constantemente estás trabajando por alcanzarlas. Pero, ¿cada cuánto tiempo te detienes a evaluar si lo que estás haciendo sigue teniendo sentido? Necesidades que antes generaban millones de empleos, hoy están mayormente resueltas. Y esas soluciones, a su vez, han creado otras áreas de oportunidad. El […]

  • Hay que poner las cosas en perspectiva

    Antes de ir a dormir, Theodore Roosevelt y su amigo, el naturalista William Beebe salían a ver el cielo, a buscar una pequeña conglomeración de luces cerca de la constelación Pegaso. “Ahí está la Galaxia Espiral en Andrómeda. Es tan grande como la Vía Láctea. Es una de las cien millones de galaxias. Tiene cien mil millones de soles, […]

  • No es tu culpa. Sí es tu responsabilidad.

    Los humanos somos criaturas de hábitos. Y no solo eso, también somos emocionales. Por más que nos jactemos de nuestras capacidades intelectuales y de raciocinio, no podemos evitarlo: caemos en los mismos patrones de comportamiento, una y otra vez, influenciados por esos hábitos y emociones. No es nuestra culpa. No es culpa de nadie, realmente. Simplemente, […]

  • ¿Quién eres fuera del trabajo?

    Es de ensueño pensar que únicamente tienes que encontrar ese algo que va a hacer que todos tus problemas desaparezcan. En las películas y series, la implicación es que después del clímax no volvió a haber problemas para la pareja principal. ¿Crees que Ross y Rachel no volvieron a tener diferencias? Si se pasaron 10 temporadas sin poder ponerse […]

  • Es más fácil vivir así

    “Padre, aprenda a confiar en un hombre honesto.” Eso fue lo que le dijo Pietro Perugino, maestro de Raphael, al sacerdote que lo había estado cuidando mientras pintaba un fresco en un convento en Florencia. El sacerdote había estado parado junto a Pietro toda la noche, dándole pocas cantidades por vez del carísimo pigmento ultramarino que […]

  • La frustración de anticipar

    Va a suceder aunque tú no quieras. Y si quieres, y sucede, no será por ti. Tienes que hacer las pases con eso. Porque no importa cuánto lo desees — o creas necesitar — no puedes controlar el mundo que te rodea. Únicamente puedes controlar cómo reaccionas ante él. Es algo que decides. ¿Hubo un cambio […]

  • Honestidad e imprudencia

    Al inicio de la primera gran sesión de grabación de los Beatles, George Martin, el ejecutivo de la disquera, les explicó a gran detalle el efecto que quería alcanzar. Terminó con, “Díganme si hay algo que no les guste.” “Bueno, para empezar,” dijo George Harrison, “no me gusta tu corbata.” George tenía una cualidad que […]

  • Las historias que te cuentas

    Los humanos estamos, como dice el libro, “Cableados para las historias”. Nuestros cerebros han evolucionado para ser buenos al contar y aprender a través de historias. Lo único malo es que muchas de esas historias, nos las contamos a nosotros mismos. Y a veces nos las creemos. ¿La persona que no mantuvo la puerta abierta en […]

  • Las cosas no están mal

    Las cosas no están mal. Solamente están desordenadas. Y ese desorden no te permite apreciar todo lo que está bien. En tu casa, en tu trabajo, en tus relaciones, en tus proyectos. Sí, a veces se pone difícil. Nadie dijo que iba a ser sencillo hacer cosas grandiosas. Pero si fuera sencillo, todos lo harían. […]