A medida que avanzas en tu carrera, tus contribuciones deben ir más allá de la simple ejecución técnica.
Es crucial que te enfoques en cómo puedes ayudar a otros a resolver sus problemas.
Alguien en una posición de liderazgo, por ejemplo, cualquier persona que tenga “senior”, en su título, pasa menos tiempo programando y más tiempo conectando con stakeholders, entendiendo el negocio y diseñando soluciones integrales.
Esta transición implica desarrollar una comprensión profunda de cómo funcionan las cosas dentro de la empresa y del sector en general.
Tómate el tiempo para aprender sobre los objetivos estratégicos de la empresa, los desafíos que enfrenta y las oportunidades que puede aprovechar. Al hacerlo, te conviertes en un puente entre tu craft y las necesidades del negocio.
Este enfoque no solo mejora tu perfil profesional, sino que también demuestra a la empresa que puedes aportar valor en múltiples niveles. La capacidad de pensar estratégicamente y de proponer soluciones que alineen la tecnología con los objetivos del negocio es altamente valorada. Esta habilidad de resolver problemas de manera efectiva es un gran argumento a la hora de negociar un aumento de sueldo.
Además, la habilidad de comunicarte eficazmente con diferentes áreas de la empresa te convierte en un facilitador clave. Al entender y traducir las necesidades del negocio en soluciones tecnológicas, te posicionas como una figura esencial dentro de la organización.
Este tipo de contribución es difícil de cuantificar, pero su impacto es significativo y crucial para el éxito de la empresa.
¿Qué vas a hacer hoy para encarnar tu rol como líder?
— Oscar Swanros.
Para comentar, regístrate en Pathways