Tomasz Tunguz dice que se deberá de invertir mucho más en IA para igualar la inversión en la infraestructura de los ferrocarriles en 1870 en E.E.U.U.:
Para igualar el 6 % del PIB de la era ferroviaria, el gasto en IA tendría que alcanzar los 2,1 billones de dólares al año para 2030 (6 % del PIB proyectado de 35,4 billones de dólares), un aumento del 320 % con respecto a los 500 millones de millones de dólares actuales. Eso requeriría que Google, Meta, OpenAI y Microsoft invirtieran cada uno entre 500 a 700 mil millones de dólares al año, un aumento de 5-7 veces con respecto a los niveles actuales.
¡Y eso debería darte una idea de cuánto gastábamos en ferrocarriles hace 150 años!
Esto es relevante en el contexto de los comentarios de las últimas semanas que dicen que la burbuja de la IA va a tronar pronto, con algunas personas poniendo a la industria ferroviaria como ejemplo de los efectos positivos a largo plazo de las burbujas cuando explotan.
Tómalo con un granito de sal, pues Tomasz es parte de Theory Venture Capital, que obviamente tiene un interés directo en formar la narrativa de la inteligencia artificial.
Deja un comentario