Una de esas palabras que usamos libremente, sin entender su origen (o apreciar su bagage). Charles Cunningham Boycott:
Charles Cunningham Boycott (12 de marzo de 1832 – 19 de junio de 1897) fue un terrateniente inglés que se hizo infame después de ser condenado al ostracismo por su comunidad local en Co Mayo, dando paso al verbo “boicot”.
Imagínate ser tan odiado por tu comunidad, que por el resto de la historia tu nombre termina asociado con la idea de derrumbar tiranos.
En 1880, como parte de la campaña de Charles Stewart Parnell y la Land League por los Tres F (alquiler justo, fijación de la tenencia y venta libre) y oposición a los desalojos que fueron numerosos y desgarradores, se tomaron medidas contra los propietarios que acumulaban riquezas.
Cuando Boycott se dispuso a desalojar a 11 inquilinos, los lugareños ya habían tenido suficiente. La rama de Mayo de la Irish Land League instó a los empleados de Boycott a dejar de trabajar y comenzó una campaña de aislamiento contra Boycott en la comunidad local.
Esta campaña incluyó tiendas en el cercano Ballinrobe que se negaron a servirle, y la retirada de servicios. Boycott se encontró a sí mismo como un hombre marcado, no temiendo la violencia, sino aún peor el desprecio, el silencio y el desdén de simplemente todos los que encontró.
Bien dicen que lo opuesto al amor no es el odio, sino la indiferencia.
Para comentar, regístrate en Pathways