Publicado por
el
a las
upperclasscareer.com: Los empleos siempre han evolucionado para satisfacer las necesidades de la sociedad, moldeados por los avances tecnológicos, los cambios en las industrias y las cambiantes prioridades culturales. Con el tiempo, ciertas profesiones que antaño desempeñaron un papel vital en la vida cotidiana han desaparecido, dejando tras de sí fascinantes historias sobre cómo trabajaba la […]
Publicado por
el
a las
Jose M. Gilgado en su blog: Una vez integrada en nuestras vidas, cualquier nueva tecnología puede verse como un intercambio. Perdemos algo y recibimos algo a cambio. Cuando empezamos a usar la calculadora, perdimos la capacidad de realizar operaciones básicas a mano, pero obtuvimos resultados precisos rápidamente. Después de un tiempo, incluso hacer una suma […]
Publicado por
el
a las
El otro día estaba teniendo un 1on1 con un Staff Engineer de la empresa, y la conversación viró, invariablemente, a la importancia de fomentar buenas relaciones interpersonales. Me dijo algo que resonó muchísimo, y quería compartirlo. Si no aprendes a colaborar… You´re not limited, but the opportunities presented to you will be limited.
Publicado por
el
a las
Las personas con las que eliges trabajar son el indicador más preciso de satisfacción laboral que he encontrado
Publicado por
el
a las
Rahul Pandey, en IEEE Spectrum: La clave en el entorno laboral, tanto ahora como en el futuro, es la confianza. ¿Se confía en ti para que rindas cuentas por tu trabajo o simplemente repites lo que la IA te dice? Tanto si eres un recién graduado universitario como un ingeniero experimentado, debes evolucionar tu rol […]
Publicado por
el
a las
Muchos sueños y aspiraciones se mueren en el eco del “qué dirán”.
Publicado por
el
a las
Es difícil mantenerte sobrio cuando eso significa quedarte sin amigos.
Publicado por
el
a las
Y cómo un MP3 genérico de Walmart ayudó a Laura a convertirse en desarrolladora de videojuegos
Publicado por
el
a las
Reflexionando sobre algunas de las predicciones que hice en aquel entonces
Publicado por
el
a las
La deuda cognitiva retrasa el esfuerzo mental a corto plazo, pero genera costos a largo plazo.
Mantente al tanto agregándome a tu lector RSS, o suscribiéndote al newsletter.