Publicado por
el
a las
Si quieres un crash course de cómo trabajar con personas con diferentes perspectivas, pariticpar en proyectos de código abierto es tu solución.
Publicado por
el
a las
Tomasz Tunguz, escribiendo en su blog: Los grandes líderes entregan sus mensajes con palabras memorables que repiten constantemente. Muchas personas creen que liderar significa dar órdenes. Pero no es así. Liderar significa lograr que un grupo de personas le pongan esfuerzo, atención y empeño a resolver un problema en particular. Y una de las mejores […]
Publicado por
el
a las
El mundo es tan diverso, y la historia de la humanidad tan amplia, que sería extremadamente raro que te toparas con un problema que no haya sido resuelto por alguien antes. Los Modelos Mentales te ayudan a extrapolar la experiencia de otras personas resolviendo cierta categoría de problemas, para que tú puedas tomar decisiones para […]
Publicado por
el
a las
Un tutorial sobre cómo enseñarle a un automóvil a estacionarse de manera autónoma, usando un algoritmo genético (un tipo de algoritmo que hasta hoy no sabía que existía). Sí, la implementación de código es interesante. Pero me gustaría orientar tu atención la forma en que el autor te lleva de la mano para explicarte el por qué […]
Publicado por
el
a las
El síndrome del impostor en la industria del software es agobiante. La técnica Wrong Answers Only ayuda a superarlo y generar ideas más diversas en equipo.
Publicado por
el
a las
Es más sencillo razonar sobre temas complejos a través de un modelo mental. Te comparto las 4 fases del conocimiento y cómo las puedes aprovechar para crecer.
Publicado por
el
a las
Aprende las soft skills más valiosas que no se enseñan en la escuela, pero son cruciales para una carrera exitosa en el desarrollo de software.
Publicado por
el
a las
Las sesiones 1on1 son una de las mejores herramientas para establecer una relación de confianza entre los miembros de un equipo. Particularmente con su líder.
Publicado por
el
a las
La próxima vez que sientas el impulso de rechazar una idea, tal vez estés siendo víctima del efecto Semmelweis.
Publicado por
el
a las
Que documentes algo no es una admisión que no fuiste lo suficientemente inteligente para escribir “buen” código, sino un acto de compasión.
Mantente al tanto agregándome a tu lector RSS, o suscribiéndote al newsletter.