Publicado por
el
a las
Una pasantía puede ser la puerta al mundo laboral. Aprende cómo superar la mentalidad de aprendiz y aprovechar al máximo esta experiencia crucial en tu carrera.
Publicado por
el
a las
Trabajar en desarrollo de producto se trata de resolver problemas. Hacer consultoría se trata de completar proyectos.
Publicado por
el
a las
Un demo tiene el potencial de comprarte o ahorrarte problemas. Si del demo salen con más dudas que respuestas, te compraste problemas. Si salen inspirados, con más ideas, te ahorraste problemas.
Publicado por
el
a las
El nombre de las variables y funciones sí importa. Aprende cómo la nomenclatura adecuada en la programación puede potenciar tus soft skills y mejorar tu carrera.
Publicado por
el
a las
En mi pueblo hay un dicho: salió más caro el caldo que las albóndigas. Pero construir algo desde cero cuando existe ya un paquete que resuelve el problema no es hacer over-engineering.
Publicado por
el
a las
Tu rol como Engineering Manager es establecer procesos y generar estrategias para que se cumplan las expectativas del equipo. No hacerlo te podría salir muy caro.
Publicado por
el
a las
Si quieres un crash course de cómo trabajar con personas con diferentes perspectivas, pariticpar en proyectos de código abierto es tu solución.
Publicado por
el
a las
Tomasz Tunguz, escribiendo en su blog: Los grandes líderes entregan sus mensajes con palabras memorables que repiten constantemente. Muchas personas creen que liderar significa dar órdenes. Pero no es así. Liderar significa lograr que un grupo de personas le pongan esfuerzo, atención y empeño a resolver un problema en particular. Y una de las mejores […]
Publicado por
el
a las
El mundo es tan diverso, y la historia de la humanidad tan amplia, que sería extremadamente raro que te toparas con un problema que no haya sido resuelto por alguien antes. Los Modelos Mentales te ayudan a extrapolar la experiencia de otras personas resolviendo cierta categoría de problemas, para que tú puedas tomar decisiones para […]
Publicado por
el
a las
Un tutorial sobre cómo enseñarle a un automóvil a estacionarse de manera autónoma, usando un algoritmo genético (un tipo de algoritmo que hasta hoy no sabía que existía). Sí, la implementación de código es interesante. Pero me gustaría orientar tu atención la forma en que el autor te lleva de la mano para explicarte el por qué […]
Mantente al tanto agregándome a tu lector RSS, o suscribiéndote al newsletter.